Análisis del contenido


ANÁLISIS DEL CONTENIDO..

    A)   Desarrollo Convencional

1.    Resultado único
2.    El proceso incontrolable
3.    Desorganizar es un punto negativo.

    B)   Desarrollo Estructurado

1.    Estructurado es una construcción fija
Especificaciones funcionales
1.    Gráficos
2.    Proporcionadas (por parte)
3.    Mínimamente redundantes (puede llegar el resultado hasta más cerca del resultado final)

    C)   Desarrollo Orientado A Objetos
     Es identificar el funcionamiento de cada etapa del proyecto y organizar las secuencias de las etapas.
     Tanto la identificación como la organización son independiente de la representación del programa.
MODELO DE CASOS DE USOS
     Cualquier sistema deben hacer lo que se indica y eso con interactividades relacionados con los operadores (actores) y cada actor tiene una forma de interactuar con el sistema.
PROTOTIPO
     Es la etapa preliminar del sistema donde se recopilan informaciones y reacciones de los usuarios para determinar el funcionamiento final del sistema.
TÉCNICAS DE ANÁLISIS
DIAGRAMA DE FLUJO (DF): es un sistema de información donde se unen los datos para definir, analizar, solucionar un problema.
DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS (DFD): información que llegan al sistema por vía externa y esos datos no influyen en los flujos de materiales y recursos humanos en los procesos de un negocio.
DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN (ER): es la distribución de datos a través de una red donde unos usuarios se benefician únicamente de esos datos y otros contribuyen en organizar eso datos.
Ejemplo: Entidad Bancaria..
Esto es el análisis de lo publicado en el blog….

No hay comentarios.:

Publicar un comentario