PROTOTIPO.
Los prototipos son una visión preliminar del sistema futuro que se
implantara. La elaboración de prototipos de un sistema de información es una
técnica valiosa para la recopilación rápida de información específica a cerca
de los requerimientos de información de los usuarios.
Los prototipos efectivos deben hacerse tempranamente en el ciclo de
vida del desarrollo de sistemas, durante la fase de determinación de
requerimientos.
En esta forma el analista está buscando las reacciones iniciales de
los usuarios y de la administración hacia el prototipo, sugerencias de los
usuarios sobre cambios o limpieza del sistema para el que construye un
prototipo, posibles innovaciones y planes de revisión que detallan que parte
del sistema necesita realizarse primero.
Tipos de Información que busca el Analista durante la Elaboración de
Prototipos.
· Reacciones
del usuario.
· Innovaciones.
· Sugerencias
del usuario.
· Plan
de revisión.
Reacciones: Son recopiladas por medio de observaciones, entrevista y
formas de retroalimentación, diseñadas para recoger la opinión de cada persona
acerca del prototipo cuando interactúa con él.
Por medio de estas reacciones el analista descubre muchas perspectivas
en el prototipo incluyendo el agrado que tenga el usuario al sistema.
Sugerencias: El analista también está interesado en las sugerencias de
los usuarios y la administración acerca como refinar o cambiar el prototipo
presentado. Las sugerencias son recolectadas de aquellos que experimenta con el
prototipo, mediante un periodo de tiempo específico.
El tiempo que pasan los usuarios con el prototipo depende por lo
general de su dedicación e interés en el proyecto de sistemas. Las sugerencias
son el producto de la interacción de los usuarios con el prototipo. Estas
sugerencias deben apuntar a la analista hacia formas de refinación, cambio o
limpieza del prototipo para que se ajuste mejor a las necesidades de los
usuarios.
Innovaciones: Son parte de las informaciones buscada por el equipo de análisis de
sistema. Son capacidades nuevas del sistema que no habían sido pensadas antes
de la interacción con el prototipo. Van más allá de las características
prototípicas actuales añadiendo algo nuevo e innovador.
Plan de Revisión: Ayuda a identificar prioridades para lo que se debe construir un
prototipo a continuación. En situaciones donde están involucradas muchas ramas
de la organización, los planes de revisión ayuda a determinar para cuáles hay
que construir un prototipo a continuación.
La información recolectada en la fase de hechedura del prototipo
permite al analista asignar prioridades y redirigir los planes sin realizar
gastos con un mínimo de ruptura. La elaboración de prototipo y la planeación
van mano a mano.
TIPOS
DE PROTOTIPO.
Prototipo Parchado: Es un sistema que tiene todas las características propuesta pero es
realmente un modelo básico que eventualmente será mejorado. Este tipo de
prototipo trabaja pero no es eficiente ni elegante.
Prototipo no Operacional: La segunda concepción de un prototipo es la de un modelo o escala no
funcional para objeto de probar determinados aspectos del diseño. Este puede
ser hecho cuando la codificación requerida por las aplicaciones es muy amplia
para hacerse el prototipo y, sin embargo se puede obtener una idea útil del
sistema por medio de la elaboración de prototipos de la entrada y salido
solamente.
Puede buscar las opiniones de los usuarios sobre la interfaces (entrada
y salida). Debido al costo y tiempo excesivo podría no ser realizado, sin
embargo se puede tomar algunas de las utilidades del sistema con base en la
entrada y salida ya en el prototipo.
Prototipo Primero de una Serie: Una tercera concepción de la elaboración de prototipos involucrados la
creación de un primer modelo o escala completa de un sistema, llamado también
piloto.
Este tipo de prototipo es útil cuando se tiene planeadas muchas instalaciones
del mismo sistema. El modelo funcional o escala completa permite la interacción
realista con el nuevo sistema, pero minimiza el costo de superar cualquier
problema que presente.
Prototipo de Características
Seleccionadas: Un
prototipo de características seleccionada permite que el sistema sea puesto en
su lugar mientras otras características pueden ser añadidas en fecha posterior.
Se
refiere a la construcción de un modelo operacional que incluye algunas, pero no
todas, de las características que tendrá el sistema final.
Cuando
se construye este tipo de prototipo, el sistema se va construyendo por módulos,
de modo que si las características reciben una evaluación satisfactoria, éstas
puedan incorporarse en el sistema final, mucho más grande sin tener que hacer
un trabajo inmenso en interfaces. Los prototipos hechos en esta forma son parte
del sistema actual, no son simplemente una maqueta.
Con el blog de como hacer un prototipo
ResponderBorrarsiempre estaremos actualizados y tendremos suficientes aspectos importantes.
Los prototipos son una visión preliminar del sistema futuro que se implantara. La elaboración de prototipos de un sistema de información es una técnica valiosa para la recopilación rápida de información específica a cerca de los requerimientos de información de los usuarios, en esta https://reprintservices.net/que-es-un-prototipo-y-para-que-sirve/ se habla de ello.
ResponderBorrarLos prototipos son una visión preliminar del sistema futuro que se implantara. La elaboración de prototipos de un sistema de información es una técnica valiosa para la recopilación rápida de información específica a cerca de los requerimientos de información de los usuarios, en esta web se habla de ello
ResponderBorrar